Google pondrá coto a los contenidos destinados a “negación climática”

Anuncio publicitario

El gigante tecnológico Google acaba de presentar su plan de incorporar más funciones a su herramienta geográfica “Google Maps” con la finalidad de permitirles a sus usuarios tener acceso a opciones más estables. Además, Google ha puesto coto a la nueva publicidad y la monetización de contenido destinado a la negación climática.

De conformidad con la ley acerca de “anuncios y políticas de generación de ingresos a través del cambio climático” que Google ha pactado, se enfatizó: “En los últimos años, nuestros socios publicitarios y editores han expresado su preocupación por los anuncios que hacen afirmaciones falsas sobre el cambio climático. “Los anunciantes no quieren que sus anuncios aparezcan junto a este contenido, y los editores y productores de contenido no quieren que esta categoría de anuncios aparezca en sus videos”.

La decisión sobre dicha prohibición entrará en vigor a partir del próximo mes. Por eso, no se podrá ejecutar la monetización a través de videos que se opongan al “tema confirmado del cambio climático”. Además, la aprobación incluye la siguiente declaración: “Esto incluye contenido que se refiere al cambio climático como una broma o información errónea, refuta afirmaciones sobre el calentamiento global a largo plazo y afirmaciones sobre el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero o las actividades humanas en el cambio”. “Él cree que el clima está mal”.

Sea lo que sea, Google hace hincapié en que distinguirá entre el contenido que viole la ley comunicando de manera equivocada de un hecho y el contenido dedicado al informe de la situación, por eso, el creador de contenido puede ganar ingresos. Además, la empresa ha contado con la colaboración de peritos especializados a fin de desarrollar y lanzar sus nuevas políticas.

Anuncio publicitario